Cursos gratuitos para profesionales del sector Cómo hacer un plan de sostenibilidad para pymes de servicios ambientales

Esta formación te permitirá elaborar el plan de sostenibilidad de tu pyme, reducir el impacto ambiental, mejorar la eficiencia y promover prácticas comerciales responsables.
REQUISITOS PARA PODER INSCRIBIRSE:
- Pertenecer al sector: ver CNAE o convenio colectivo de aplicación en el contrato con la empresa.
- Estar dado de alta en el inicio del curso.
- Reservado un 30 % de plazas para personas desempleadas (justificar ser demandante de empleo).
Una vez hayas realizado la formación, recibirás un certificado de aprovechamiento del curso.
Objetivo general
Diseñar un plan de sostenibilidad eficaz, dirigido a reducir el impacto ambiental, mejorar la eficiencia y promover prácticas comerciales responsables en Pymes de servicios medioambientales.
Requisitos de acceso
Estar dado de alta en una pyme española del sector al inicio del curso.
Asegurarse de pertenecer al convenio colectivo del sector o a alguno de los siguientes CNAEs:
- 38.11 Recogida de residuos no peligrosos
- 38.12 Recogida de residuos peligrosos
- 38.21 Tratamiento y eliminación de residuos no peligrosos
- 38.22 Tratamiento y eliminación de residuos peligrosos
- 38.31 Separación y clasificación de materiales
- 38.32 Valorización de materiales ya clasificados
- 39.00 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos
- 46.77 Comercio al por mayor de chatarra y productos de desecho
- 81.21 Limpieza general de edificios
- 81.22 Otras actividades de limpieza industrial y de edificios
- 81.29 Otras actividades de limpieza
- 81.30 Actividades de jardinería
- 93.11 Gestión de instalaciones deportivas
Reservado un 30 % de plazas para personas desempleadas (justificar ser demandante de empleo).
Programa formativo
Módulo 1: Fundamentos de un Plan de Sostenibilidad. 5 horas
- Plan de sostenibilidad
- Los pilares de la sostenibilidad
- Certificación y normativas aplicables al sector
Módulo 2: Paso a paso en el Plan de Sostenibilidad. 10 horas
- Diagnóstico de situación
- Definición de objetivos
- Estrategias y acciones
- Indicadores
- Implementación del plan
- Monitoreo y mejora continua
Módulo 3: Implementación y comunicación del Plan de Sostenibilidad. 5 horas
- Consejos para una implementación exitosa
- Comunicación del plan de sostenibilidad
- Beneficios de la sostenibilidad empresarial
Modalidad formativa
La modalidad de impartición será la de teleformación con seguimiento tutorial donde el participante encontrará diferentes recursos para favorecer el aprendizaje, como, por ejemplo:
- Vídeos y avatares.
- Textos y audios.
- Actividades interactivas.
- Imágenes.
- Enlaces de interés y bibliografía.
- Test de autoevaluación.
- Glosario.
- Resumen de cada módulo.
- Herramientas de comunicación: foros, chat y mensajería interna.
Certificado acreditativo
Al finalizar el curso, podrás obtener dos tipos de certificado:
- Certificado de aprovechamiento: documento que acredita que un participante ha superado (aprobado), al menos, el 75 % de los controles periódicos de seguimiento de aprendizaje de la acción formativa.
- Certificado de participación: documento que acredita que un participante ha realizado, al menos, el 75 % de los controles periódicos de seguimiento de aprendizaje de la acción formativa, independientemente de que haya superado las actividades propuestas o no.
Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

