Cursos gratuitos para profesionales del sector Compra y contratación pública verde

En este curso podrás profundizar en los principios y las ventajas de la compra pública verde, con el fin de aplicar los estándares ambientales requeridos en las convocatorias públicas.
REQUISITOS PARA PODER INSCRIBIRSE:
- Pertenecer al sector: ver convenio colectivo de aplicación en el contrato con la empresa.
- Estar dado de alta en el inicio del curso.
- Reservado un 30 % de plazas para personas desempleadas (justificar ser demandante de empleo).
Una vez hayas realizado la formación, recibirás un certificado de aprovechamiento del curso.
Objetivo general
Reconocer los principios y las ventajas de la contratación y la compra pública verde con el fin de aplicar los estándares ambientales requeridos en las convocatorias públicas.
Requisitos de acceso
Estar dado de alta en en una pyme española del sector al inicio del curso.
Asegurarse de pertenecer al convenio colectivo del sector o a alguno de los siguientes CNAEs:
- 38.11 Recogida de residuos no peligrosos
- 38.12 Recogida de residuos peligrosos
- 38.21 Tratamiento y eliminación de residuos no peligrosos
- 38.22 Tratamiento y eliminación de residuos peligrosos
- 38.31 Separación y clasificación de materiales
- 38.32 Valorización de materiales ya clasificados
- 39.00 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos
- 46.77 Comercio al por mayor de chatarra y productos de desecho
- 81.21 Limpieza general de edificios
- 81.22 Otras actividades de limpieza industrial y de edificios
- 81.29 Otras actividades de limpieza
- 81.30 Actividades de jardinería
- 93.11 Gestión de instalaciones deportivas
Reservado un 30 % de plazas para personas desempleadas (justificar ser demandante de empleo).
Programa Formativo
Módulo 1: Compra Pública Verde (CPV). 3 horas
- ¿Qué es la Compra Pública Verde?
- Normativa y políticas relacionadas
- Beneficios de la CPV para el medio ambiente y las pymes
Módulo 2: Requisitos técnicos y ambientales en licitaciones verdes. 3 horas
- Requisitos y criterios ambientales en licitaciones públicas.
- Criterios de selección y adjudicación en la CPV.
- Ejemplos de licitaciones con criterios verdes.
Módulo 3: Estrategias para participar en licitaciones verdes. 3 horas
- Estrategias en la preparación de ofertas.
- Aspectos clave en la presentación de propuestas sostenibles.
- KPIs para la evaluación de impacto ambiental.
Módulo 4: Implementación y mejora continua en la CPV. 1 hora
- Seguimiento y cumplimiento de contratos públicos verdes.
- Mejora continua según estándares ambientales.
- Herramientas de gestión y certificación ambiental para pymes.
Modalidad Formativa
La modalidad de impartición será la de teleformación con seguimiento tutorial donde el participante encontrará diferentes recursos para favorecer el aprendizaje, como, por ejemplo:
- Vídeos y avatares.
- Textos y audios.
- Actividades interactivas.
- Imágenes.
- Enlaces de interés y bibliografía.
- Test de autoevaluación.
- Glosario.
- Resumen de cada módulo.
- Herramientas de comunicación: foros, chat y mensajería interna).
Certificado acreditativo
Al finalizar el curso, podrás obtener dos tipos de certificado:
- Certificado de aprovechamiento: documento que acredita que un participante ha superado (aprobado), al menos, el 75 % de los controles periódicos de seguimiento de aprendizaje de la acción formativa.
- Certificado de participación: documento que acredita que un participante ha realizado, al menos, el 75 % de los controles periódicos de seguimiento de aprendizaje de la acción formativa, independientemente de que haya superado las actividades propuestas o no.
Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

