Evaluación de doble materialidad en el contexto de las NEIS Proyectos sostenibles y circulares

Esta formación permitirá a las pymes desarrollar modelos de negocio sostenibles y alineados con los principios de la economía circular. Además, se explorarán estrategias para acceder a financiación verde y aprovechar incentivos gubernamentales.
Objetivo general
Diseñar e implementar proyectos sostenibles y circulares, fomentando la transición hacia una economía resiliente, de bajo impacto y eficiente en el uso de recursos.
Programa formativo
Módulo 1: Economía circular y sostenibilidad. 3 horas
- Definición y fundamentos de la economía circular
- Introducción a la sostenibilidad
- Estrategias de referencia para las pymes
Módulo 2: Diseño de un proyecto circular y sostenible. 4 horas
- Guías para diseñar un proyecto sostenible y circular
- Integración de proyectos de economía circular en la cultura organizacional
- Retos y riesgos, beneficios y oportunidades
Módulo 3: Práctica de proyectos circulares y sostenibles. 1 hora
- Buenas prácticas en economía circular.
Modalidad autoformativa
La modalidad de impartición será la de teleformación, donde el aprendizaje será autoformativo con diferentes recursos, como, por ejemplo:
- Vídeos y avatares.
- Textos y audios.
- Actividades interactivas.
- Imágenes.
- Enlaces de interés y bibliografía.
- Test de autoevaluación.
- Glosario.
- Resumen de cada módulo.
Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

